La consolidación del Banco del Progreso

Como su nombre lo indica, este banco ha estado orientado hacia el progreso prácticamente desde su fundación, buscando apoyar a todos los dominicanos a través de la implementación de todos sus servicios. Destacándose como la empresa líder a nivel bancario.

Historia

Originalmente llamado Banco de Boston Dominicano, S.A., fue creado por un conjunto de empresarios, destacando a Tomás Pastoriza, en 1974 para ser filial del First National Bank of Boston.

En 1981 cuando los dominicanos logran obtener la totalidad de los derechos sobre el banco, dando inicio a una muy buena etapa en su historia. Decidiendo oficializar dicha victoria con el cambio de nombre, al que conserva hoy en día e implementando nuevas gestiones que les permitieran reestructurar el sistema bancario manejado para esa fecha.

Así como formando alianzas provechosas, como con la conocida marca «American Express» en 1999 o la compra de acciones superior al 90%, del Banco Metropolitano durante el año 2000.

Pero allí no se detuvo, sino que durante los siguientes años continuó expandiendo sus horizontes y para el año 2011, tras renovar alianzas con American Express, no solo adquiere activos en el Banco Capital, sino que afianza su posición en el mercado financiero del país.

Ratificándolo con la formación de nuevas sucursales con horarios más adaptados al usuario, e incluso zonas de autoservicio.

Actualidad

Hoy en día, la visión original del Banco del Progreso «Hacer realidad las aspiraciones de progreso de personas y empresas para juntos construir un futuro extraordinario» ha sido demostrada con creces.

Poseyendo 169 cajeros automáticos y 57 sucursales en todo el país, atendidas por más de 1430 trabajadores dedicados a facilitar los trámites bancarios de sus usuarios.

Mediante servicios de tPago, opciones de préstamos y para ahorrar, así como un centro de contacto de servicio abierto durante las 24 horas todas las semanas.

Ayúdanos compartiendo este artículo